Hipermetropía
Cirugía Refractiva en Granada
El ojo hipermétrope es más corto de lo normal o tiene menor potencia dióptrica de la necesaria, y la imagen aún no se ha enfocado al llegar a la retina; el foco se situaría por detrás de ésta. En los primeros años de vida la mayoría de los niños son hipermétropes y posteriormente con el crecimiento la hipermetropía disminuye y tiende a corregirse. En algunos casos puede provocar estrabismo y ambliopía (ojo vago) por lo que en estos casos debe ser detectada y corregida.
En los adultos, la hipermetropía no corregida, provoca una visión borrosa de lejos que empeora al tratar de ver objetos cercanos y fatiga ocular si no se usan gafas. La intervención con láser para corregir la hipermetropía puede realizarse a partir de los 18 años.