Tratamiento con Láser Supracor
VISTA CANSADA
Financiación sin intereses ni cuota de apertura durante 12 meses
Elige la opción más segura para tu salud visual
VISTA CANSADA
Elige la opción más segura para tu salud visual
A partir de los 40 años de edad, la mayoría de las personas tienen una dificultad progresiva en leer o ver con claridad a distancias cortas. Esta pérdida de capacidad para enfocar los objetos cercanos se conoce como presbicia o vista cansada y aparece como un cambio normal en el ojo asociado a la edad.
En un individuo joven sin defectos ópticos, el ojo está enfocado para lejos, y proyecta la imagen de los objetos en el plano de la retina sin tener que realizar ningún esfuerzo visual.
Para poder ver con nitidez los objetos próximos, el ojo aumenta la curvatura del cristalino, una lente situada en su interior por la contracción del musculo ciliar, ambos detrás del iris. Mediante este proceso denominado acomodación, el ojo puede situar sobre la retina la imagen enfocada de los objetos cercanos, lectura, costura, etc. Para enfocar nuevamente de lejos, el músculo ciliar se relaja y el cristalino adopta una forma menos curva.
En el individuo adulto con el paso del tiempo el cristalino se va haciendo menos flexible y el musculo ciliar pierde eficacia.
El resultado es una disminución de la acomodación y por tanto de la capacidad de enfocar objetos cercanos. Hay que insistir en que la presbicia es una situación fisiológica del ojo y no patológica.
Antes de utilizar gafas de cerca es recomendable que el paciente acuda al oftalmólogo que realice un examen visual y ocular. De esta forma se pueden detectar algunas patologías frecuentes que coinciden en la edad de aparición como el glaucoma y que deben ser detectadas precozmente para evitar la progresión de un daño irreversible.
El tratamiento óptico consiste en la utilización de lentes con una graduación adecuada entre +1 y +3 dioptrías dependiendo de la edad y grado de la presbicia. En personas con defectos ópticos previos, esta corrección se añade a la ya existente y precisan dos pares de gafas o lentes progresivas.
La vista cansada ya tiene solución. Los avances y la evolución tecnológica proporcionan solución para la presbicia mediante la cirugía con láser excimer.
La cirugía láser es la opción más segura, sencilla y eficaz para eliminar la dependencia de gafas y lentes de contacto.
El tratamiento para ver de lejos y de cerca sin cirugía intraocular, ha sido uno de nuestros objetivos los últimos años. Ahora, en Clínica CADMO, somos pioneros en ofrecerle la corrección de la vista cansada con láser, de la misma manera que llevamos años corrigiendo la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.
Hasta ahora sólo teníamos alternativas como la MONOVISIÓN, la cual corrige un ojo para ver muy bien de cerca pero a la vez no permite ver correctamente de lejos.
Ahora con el exclusivo tratamiento láser SUPRACOR, hemos conseguido un nuevo avance, pues ambos ojos podrán ser tratados simultáneamente para ver correctamente de lejos, de cerca… y todo lo que hay en medio.
La técnica SUPRACOR se basa en los principios de la cirugía LASIK utilizada desde principios de los años 90 y proporciona un efecto multifocal en la cornea que soluciona los problemas de visión cercana. La técnica SUPRACOR proporciona una visión funcional tanto de cerca y lejos como en visión intermedia, sin alteración en visión nocturna, halos o reflejos alrededor de las luces.
Antes de la intervención, el paciente debe someterse a un examen por parte del oftalmólogo. Solo después de una minuciosa exploración que determine con exactitud el estado del ojo, la presencia o no de otras anomalías, y las circunstancias personales de cada paciente, se podrá decidir si es candidato a este tipo de cirugía y cuál es la técnica más adecuada.
Estas pruebas diagnósticas son realizadas por oftalmólogos altamente cualificados de CADMO que interpretan los datos, realizan el diagnóstico, indican la técnica adecuada para tratar el defecto visual, y efectúan la intervención. La personalización e individualización de cada caso en un estricto protocolo establecen la clave del éxito de la intervención.
La intervención quirúrgica es idéntica a la descrita en la técnica LASIK para la miopía, hipermetropía y astigmatismo, con la programación del algoritmo SUPRACOR para la corrección de la presbicia. Tiene una duración de pocos minutos, se utiliza de forma tópica un colirio anestésico y no requiere hospitalización.
Después de la intervención los cuidados son similares a los de la técnica LASIK el paciente debe tener hábitos saludables de lectura, y condiciones de iluminación y distancia adecuadas. Inicialmente la visión de lejos puede ser borrosa durante las primeras semanas y mejora progresivamente. Es importante usar lágrimas artificiales, especialmente en mujeres, por la sensación de sequedad ocular asociado a la edad.
CADMO - Centro Andaluz de Microcirugía Ocular
c/ Divina Pastora nº 9 - Urbanización Triunfo-Jardín - Bajo 18012 GRANADA
958 29 11 44
oftalmologia@cadmo.es
Lunes a Viernes:
9:30 a 14 h y 16:30 a 19 h